En el Reino Unido , existen registras de combates deportivos entre mujeres, ya a comienzos del siglo XVIII. La campeona más antigua de que se tenga registro es la londinense Elizabeth Wilkinson, en 1722.
La primera pelea de box en los Estados Unidos se produjo en 1876 entre Nell Saunders y Rose Harland
En 1954 se transmitió por primera vez por televisión una pelea de boxeo entre mujeres, siendo una de las púgiles Barbara Buttrick, una de las boxeadoras más famosas de todos los tiempos.
La primera pelea de box en los Estados Unidos se produjo en 1876 entre Nell Saunders y Rose Harland
En 1954 se transmitió por primera vez por televisión una pelea de boxeo entre mujeres, siendo una de las púgiles Barbara Buttrick, una de las boxeadoras más famosas de todos los tiempos.
Entre 1975 y 1978 algunas mujeres solicitaron licencias para boxear, ante los diversos estados de Estados Unidos. Particularmente importante fue el juicio exitoso que las boxeadoras Cathy "Cat" Davis, Jackie Tonawanda y Marian "Lady Tyger" Trimiar llevaron adelante contra el estado de Nueva York, ante el rechazo de sus pedidos de licencia. La amplia difusión mediática de estos hechos, orientó la atención pública hacía el boxeo femenino.
Sin embargo la permanencia de restricciones y prejuicios contra el boxeo femenino llevó en 1987 Marian "Lady Tyger" Trimiar a realizar una huelga de hambre de un mes, por los derechos de las mujeres en el boxeo.En 1992, la boxeadora Gail Grandchamp de Massachusetts, logró que la Corte Suprema del estado reconociera su derecho a boxear, luego de ocho años de juicio. La Corte sostuvo que era ilegal que un funcionario denegara la licencia para boxear, con el único argumento del sexo del solicitante. Pese a ello Grandchamp no pudo practicar el boxeo, porque ya había superado la edad máxima de 36 años, establecida para los boxeadores amateurs.
En 1993, la asociación USA Boxing, reguladora del boxeo amateur en Estados Unidos, aceptó regular el boxeo femenino en todo el país, luego de que la adolescente Dallas Malloy, de 16 años, le ganara un juicio federal por discriminación.
El 15 de marzo de 1996 se produjo el que es considerado por muchos como el nacimiento del boxeo profesional femenino moderno, entre Christy Martin y Deirdre Gogarty, dentro de un programa en el que la pelea principal era Mike Tyson contra Frank Bruno. La pelea entre Martin y Deirdre, pactada a seis rounds, resultó sangrienta y sorprendió a la afición de todo el mundo por la violencia de las acciones, opacando al evento principal.
Ese mismo año de 1996, la Asociación de Boxeo Amateur de Gran Bretaña derogó la prohibición de boxear para las mujeres que databa de 1880. En julio de 1997 se realizó el primer campeonato de boxeo femenino de los Estados Unidos.1 En los años siguientes otros países fueron autorizando y organizando el boxeo femenino, consagrándose campeonas mundiales en todas las categorías. Sayra Herrera es la campeona mundial de peso pesado en boxeo por 5 años secutivos. Sayra siempre a sido una de las campeona que ha ganado muchos titulo
No hay comentarios:
Publicar un comentario