martes, 13 de octubre de 2015

Uniforme

Los guantes de boxeo autorizados para competir deben ser rojos o azules y pesar diez onzas. La zona de golpeo debe ser de otro color, preferiblemente blanco.
Se deberá usar un vendaje elástico en cada mano de no más de 2.50 m de largo y 5.7 cm de ancho.
Los competidores boxearán con botas, calcetines, pantaloneta (que no llegue más debajo de la rodilla) y camiseta que cubra pecho y espalda. Cuando la camiseta y la pantaloneta sean del mismo color, la línea de la cintura deberá quedar claramente marcada con una banda elástica de 10 cm de ancho.
Se utilizarán protectores dentales anatómicos, protectores genitales, o coquillas, y se podrán usar, además, suspensorios.

El cabezote es un elemento individual y anatómico del equipo del boxeador. El competidor púgil amateur deberá disponer de un casco rojo y otro azul para su uso en competiciones oficiales y cualquier competición aprobada.

Dimensiones Del Ring


El ring de boxeo es un cuadrilátero con dimensiones mínimas de 4.90m y máximas de 6.90 m dentro de las cuerdas. La superficie del ring estará a una altura del suelo mínima de 91cm y máxima de 1.22m. Las cuerdas del ring son tres o cuatro, de con un grosor de 3 a 5 cm. 12 rounds.
El tamaño del borde debe ser 85 cm fuera de la línea de las cuerdas de cada lado para los eventos aprobados por la AIBA y por lo menos de 46 cm para las demás competencias, incluyendo la lona adicional necesaria para apretar y asegurar. La plataforma deberá tener un margen mínimo de 0,50 metros por fuera de la línea de las cuerdas. Estará provisto de cuatro postes de hierro forrados de una altura no menor de 1,40 metros en cada una de las esquinas. Tendrá cuatro cuerdas de 4 cm de diámetro que deben estar a una altura de la lona de 40,6 cm, 71,1 cm, 101,6 cm y 132,1 cm respectiva mente. El piso estará cubierto de fieltro, goma u otro material debidamente aprobado de un grosor mínimo de 1,3 cm y máximo de 1,9 cm, sobre el que se extenderá la lona. La superficie del ring estará a una altura del suelo mínima de 91 cm y máxima de 1.22 metros.

lunes, 12 de octubre de 2015

Boxeo Femenino





El boxeo femenino es un deporte de combate,Es análogo al boxeo en sus características esenciales, salvo pocas adecuaciones  llevadas a cabo para facilitar su práctica por mujeres. Es practicado tanto de forma amateur como profesional.
Apareció por primera vez en los Juegos Olímpicos en una demostración en 1904, pero no fue sino hasta los juegos olímpicos de Londres del 2012 que fue incluido, siendo el deporte que más años ha tardado en ser incluido en la historia debido a prejuicios de . A pesar de lo anterior, su práctica ya se había extendido durante la mitad del Siglo XX y contaba con el apoyo de diversos entes deportivos reconocidos, incluyendo la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), el Consejo Mundial de Boxeo (CMB) y la Asociación Internacional de Boxeo de Mujeres (WIBA).


















Historia Del Boxeo

En el Reino Unido , existen registras de combates deportivos entre mujeres, ya a comienzos del siglo XVIII. La campeona más antigua de que se tenga registro es la londinense Elizabeth Wilkinson, en 1722.
La primera pelea de box en los Estados Unidos se produjo en 1876 entre Nell Saunders y Rose Harland
En 1954 se transmitió por primera vez por televisión una pelea de boxeo entre mujeres, siendo una de las púgiles Barbara Buttrick, una de las boxeadoras más famosas de todos los tiempos.
Entre 1975 y 1978 algunas mujeres solicitaron licencias para boxear, ante los diversos estados de Estados Unidos. Particularmente importante fue el juicio exitoso que las boxeadoras Cathy "Cat" Davis, Jackie Tonawanda y Marian "Lady Tyger" Trimiar llevaron adelante contra el estado de Nueva York, ante el rechazo de sus pedidos de licencia. La amplia difusión mediática de estos hechos, orientó la atención pública hacía el boxeo femenino.
Sin embargo la permanencia de restricciones y prejuicios contra el boxeo femenino llevó en 1987 Marian "Lady Tyger" Trimiar a realizar una huelga de hambre de un mes, por los derechos de las mujeres en el boxeo.En 1992, la boxeadora Gail Grandchamp de Massachusetts, logró que la Corte Suprema del estado reconociera su derecho a boxear, luego de ocho años de juicio. La Corte sostuvo que era ilegal que un funcionario denegara la licencia para boxear, con el único argumento del sexo del solicitante. Pese a ello Grandchamp no pudo practicar el boxeo, porque ya había superado la edad máxima de 36 años, establecida para los boxeadores amateurs.
En 1993, la asociación USA Boxing, reguladora del boxeo amateur en Estados Unidos, aceptó regular el boxeo femenino en todo el país, luego de que la adolescente Dallas Malloy, de 16 años, le ganara un juicio federal por discriminación.
El 15 de marzo de 1996 se produjo el que es considerado por muchos como el nacimiento del boxeo profesional femenino moderno, entre Christy Martin y Deirdre Gogarty, dentro de un programa en el que la pelea principal era Mike Tyson contra Frank Bruno. La pelea entre Martin y Deirdre, pactada a seis rounds, resultó sangrienta y sorprendió a la afición de todo el mundo por la violencia de las acciones, opacando al evento principal.
Ese mismo año de 1996, la Asociación de Boxeo Amateur de Gran Bretaña derogó la prohibición de boxear para las mujeres que databa de 1880. En julio de 1997 se realizó el primer campeonato de boxeo femenino de los Estados Unidos.1 En los años siguientes otros países fueron autorizando y organizando el boxeo femenino, consagrándose campeonas mundiales en todas las categorías. Sayra Herrera es la campeona mundial de peso pesado en boxeo por 5 años secutivos. Sayra siempre a sido una de las campeona que ha ganado muchos titulo

Reglas Del Boxeo

El boxeo es un deporte de combate en el que 2 contrincantes pelean sólo usando sus puños cubiertos con guantes. Los golpes son de la cintura para arriba, dentro de un cuadrilátero de medidas específicas. -La práctica del boxeo femenino está sujeta a reglas especialmente establecidas. La Asociación mundial del boxeo dispuso las siguientes reglas específicas para ser aplicadas al boxeo femenino:
  1. Duración: los combates por título mundial serán a 10 rounds de 2 minutos de duración cada uno. Es decir, se trata de peleas más cortas que en el boxeo masculino, cuyos combates por el título son a 12 rounds de 3 minutos cada uno.
  2. Protectores: es obligatorio utilizar protectores de pecho y pelvis.
  3. Guantes: los guantes serán de 8 onzas en las categorías hasta 147 libras, y de 10 onzas para los pesos superiores.
  4. Test de embarazo: cada boxeadora deberá acreditar que no se encuentra embarazada, con un test de embarazo antes de cada pelea.
  5. Cosméticos y cabello: no se podrá usar cosméticos y el cabello debe estar sujetado con trenzas o con una "cola de caballo"